La Medicina abre sus Puertas a Futuros Talentos en la Universidad de Santiago
USACH contigo en vacaciones:
Durante las recientes actividades de admisión de la Universidad de Santiago, la *Escuela de Medicina* desempeñó un papel fundamental, abriendo sus puertas a escolares en vacaciones con el objetivo de acercarlos al fascinante mundo de las diferentes carreras universitarias. Esta iniciativa no solo buscó informar, sino también inspirar a las futuras generaciones de profesionales.
Uno de los puntos más concurridos y que generó mayor entusiasmo entre los jóvenes visitantes fue, sin duda, el *pabellón de Anatomía*. Este espacio, conocido por su impactante y didáctica exhibición, se convirtió en un verdadero imán para aquellos interesados en comprender la complejidad del cuerpo humano. Los escolares tuvieron la oportunidad de sumergirse en una de las áreas más fundamentales de la medicina, explorando modelos y preparaciones que revelan la intrincada estructura de nuestro organismo.
El anfitrión de esta enriquecedora experiencia fue el académico de nuestra Escuela, Eduardo Alarcón, actual coordinador de la cátedra de Anatomía tanto para la carrera de Medicina como para otras disciplinas de la Facultad de Ciencias Médicas. Su profunda experticia y su habilidad para transmitir conocimientos de manera accesible fueron clave para captar la atención de los estudiantes, quienes se mostraron sumamente interesados y participativos durante la visita.
El impacto de estas jornadas fue palpable. La curiosidad y el entusiasmo que demostraron los alumnos al explorar el pabellón de Anatomía, y en particular, su marcado interés por la carrera de Medicina, reafirman el compromiso de nuestra Escuela con la formación de profesionales de la salud. Estas instancias son vitales para sembrar la vocación y guiar a los jóvenes en la toma de decisiones sobre su futuro académico y profesional.
Desde la Escuela de Medicina, nos enorgullece haber sido parte activa de esta jornada de puertas abiertas, brindando una experiencia significativa que, esperamos, motive a muchos de estos talentos a considerar la noble y apasionante senda de la medicina.
Durante las recientes actividades de admisión de la Universidad de Santiago, la *Escuela de Medicina* desempeñó un papel fundamental, abriendo sus puertas a escolares en vacaciones con el objetivo de acercarlos al fascinante mundo de las diferentes carreras universitarias. Esta iniciativa no solo buscó informar, sino también inspirar a las futuras generaciones de profesionales.
Uno de los puntos más concurridos y que generó mayor entusiasmo entre los jóvenes visitantes fue, sin duda, el *pabellón de Anatomía*. Este espacio, conocido por su impactante y didáctica exhibición, se convirtió en un verdadero imán para aquellos interesados en comprender la complejidad del cuerpo humano. Los escolares tuvieron la oportunidad de sumergirse en una de las áreas más fundamentales de la medicina, explorando modelos y preparaciones que revelan la intrincada estructura de nuestro organismo.
El anfitrión de esta enriquecedora experiencia fue el académico de nuestra Escuela, Eduardo Alarcón, actual coordinador de la cátedra de Anatomía tanto para la carrera de Medicina como para otras disciplinas de la Facultad de Ciencias Médicas. Su profunda experticia y su habilidad para transmitir conocimientos de manera accesible fueron clave para captar la atención de los estudiantes, quienes se mostraron sumamente interesados y participativos durante la visita.
El impacto de estas jornadas fue palpable. La curiosidad y el entusiasmo que demostraron los alumnos al explorar el pabellón de Anatomía, y en particular, su marcado interés por la carrera de Medicina, reafirman el compromiso de nuestra Escuela con la formación de profesionales de la salud. Estas instancias son vitales para sembrar la vocación y guiar a los jóvenes en la toma de decisiones sobre su futuro académico y profesional.
Desde la Escuela de Medicina, nos enorgullece haber sido parte activa de esta jornada de puertas abiertas, brindando una experiencia significativa que, esperamos, motive a muchos de estos talentos a considerar la noble y apasionante senda de la medicina.